La Machina Teatro
Patricia Cercas/Francisco Valcarce
Avda. Cardenal Herrera Oria 2
39011 Santander (SPAIN)
tel: 942 355 769
678 437 974 / 689 397 672
Fax: 942 201 903
e-mail: machina@lamachinateatro.com
www.lamachinateatro.com
Facebook: @la.teatro.1
Instagram: @la_machina_teatro
Twitter: @LaMachinaTeatro

LA MACHINA TEATRO / CURRICULUM

La Machina Teatro, compañía profesional desde 1991, ha realizado medio centenar de producciones de diferentes géneros y destinados a distintos segmentos de público. Ha abordado textos universales de autores como Shakespeare o Esquilo, pero sobre todo ha puesto en escena obras de autores actuales, muchos de ellos vinculados a la compañía. A pesar de la variedad estilística, siempre hay un discurso común en torno a una poética contemporánea caracterizada por la interdisciplinariedad.La Machina Teatro ha creado trabajos para la infancia, para jóvenes, adultos, de sala y de calle, además de crear acciones e intervenciones especiales. Con sus espectáculos, la compañía ha recorrido toda la geografía española, participando en los más importantes festivales de teatro, formando parte de las programaciones de redes y circuitos y realizando giras por todas las comunidades autónomas. Asimismo, ha tenido una presencia internacional representando sus espectáculos en festivales de Brasil, Estados Unidos de América, Portugal, Bosnia-Herzogovina, Italia, Gran Bretaña y Guinea Ecuatorial, algunos de ellos de la relevancia del FITEI de Oporto (Portugal), Festival Internacional de Londrina FILO (Brasil), Festival Internacional de Teatro Experimental de El Cairo (Egipto), Festival “Visioni di Teatro. Visioni di Futuro” de Bolonia (Italia) o el Lyon’s Theatre- Festival of Spanish Theatre of London (FeSTeLon) de Londres (Gran Bretaña). Asimismo, la empresa ha desarrollado diversas actividades en otras áreas como son la acción pedagógica, la gestión cultural y la producción técnica, destacando la puesta en marcha del proyecto “Menuda Escena”. En estos ámbitos ha llevado adelante proyectos con instituciones educativas y culturales, y cuenta con el apoyo constante del Gobierno de Cantabria, la Universidad de Cantabria y el I.N.A.E.M. del Ministerio de Cultura.

ESPECTÁCULOS EN REPERTORIO

Espectáculos para adultos y jóvenes
– Cosas de familia
– Ecos en el fango
– Yo, José Hierrro
– Método Gregorio para salvar el planeta.

Espectáculos para la infancia
– Grillos y luciérnagas
– El niño erizo
– Olivia y las plumas
– Molly y el gigante

Espectáculos de calle
– En el aire

Espectáculos de micro-teatro
– Cuerpo a cuerpo
– Feliz Navidad
– La ira de Rosaura
– Ser o no ser. Vicio Público
– Fictionality Shows
– Pájaros y flores

PREMIOS

– Primer premio al mejor grupo y los premios a la mejor dirección y al mejor montaje escénico, XVI Certamen Nacional de Teatro Arcipreste de Hita  por el espectáculo «La sucursal». Guadalajara, 1994.
– Premio a la mejor producción y mención especial a la dirección por el espectáculo «La sangre de Macbeth». VI Muestra Alternativa Internacional de Teatro (Festival de Otoño de Madrid, 1994)
– Los miembros de La Machina Teatro fueron nombrados ciudadanos honorarios de la Ciudad de Dallas, 4th International Theater Festival de Dallas (U.S.A., 1996)
– Mención honorífica de UNOPS, gira por Bosnia-Herzegovina (1997)
– Medalla de oro de la Asociación de Comerciantes de Viseu en su gira por Portugal (1997)
– Socios de honor por su trayectoria artística, Club de los Museos. Santander, 1999.
– Primer premio al mejor grupo y el premio a la mejor dirección por el espectáculo “La Sucursal”, XXVIII Certamen Nacional de Teatro. Arcipreste de Hita. Guadalajara, 2006.
– “Versos Biodiversos” recibió el Premio Humanidad y Medio del Ayuntamiento de Camargo, 2009.
– Premio Max, finalistas espectáculo Revelación de los Premios Max de las Artes Escénicas por “El dolor del tiempo”, “La danza del sapo”, “Palabra de Hierro” y “Robinson y Crusoe”, 2001, 2002, 2003 y 2010.
– Premio al mejor espectáculo para público infantil de la temporada 2010-2011 de la Sala Guirigai por “Robinson y Crusoe”. Asociación de Espectadores Espacio Cultural Guirigai, Los Santos de Maimona (Extremadura).
Premio Max al mejor espectáculo Revelación por «En alta mar». XV Premios Max de las Artes Escénicas 2012.
– Premio Canica al mejor espectáculo por “El niño erizo». Café de las Artes. Santander 2019.
– “El niño erizo”, candidato al mejor espectáculo para la infancia. Premios Max de las Artes Escénicas, 2019.
– Premio Adolfo Marsillach por una labor teatral significativa. Asociación de Directores de Escena, 2021.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies