
Café de las Artes Teatro
c/ García Morato 4, bj.
39009 Santander
Tel: 625 959 969 / 942 049 730
Dirección: Alicia Trueba / alicia@cdat.es
Programación: Cristian Londoño / hola@cdat.es
Administración: Paula Novoa / gestioncdat@gmail.com
Comunicación: Teresa Valdaliso / comunicacioncdat@gmail.com
web: cdat.es
ESPECTÁCULOS EN REPERTORIO
Ar(l)mas
La Casa de los Dedos
Las Mariposas de París
El Inolvidable Viaje de Nana
Nocturno, historias invisibles
CAFÉ DE LAS ARTES TEATRO / CURRICULUM
El proyecto artístico Café de las Artes comenzó su actividad en 2009 en un barrio periférico de la ciudad de Santander, fruto del trabajo y el empeño de dos profesionales con una amplia y consolidada trayectoria a nivel internacional: Alicia Trueba y Cristian Londoño. Junto con el espacio escénico y la escuela de circo “El Circo Azul”, nació la Compañía CdAT.
La programación del Café de las Artes abarca espectáculos de todos los lenguajes escénicos: teatro de texto, teatro visual, cine en vivo, teatro documental, teatro de objetos, teatro musical, teatro de sombras, circo, danza contemporánea, teatro físico, música en vivo, etc… Con los años, el CdAT ha ido añadiendo a su programación diversos proyectos de mediación cultural (educativos, participativos y de inclusión social) y de creación y producción (mediante residencias de investigación en artes escénicas y circo), gracias a apoyos como el de los Premios Cultura Emprende o el Programa Europa Creativa.
Por su parte, la Compañía CdAT ha realizado una docena de creaciones presentándose en teatros y festivales de toda la geografía española, siendo apoyada por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y el INAEM en todas sus producciones y giras.
Cada una de las propuestas de la compañía busca mostrar un universo personal y particular, a través de espectáculos íntimos y cercanos, construyendo imaginarios que rompen con lo cotidiano. Partiendo de sólidas bases de Circo y Teatro gestual, la compañía del CdAT explora a través de sus creaciones otros lenguajes escénicos como la música en directo, el teatro de objetos y marionetas, la danza y el teatro de sombras, gracias a un equipo de artistas multidisciplinar que apuesta con frecuencia por la creación colectiva.